La jornada de cierre permitió compartir impresiones sobre el proceso vivido, valorar el impacto del evento y proyectar nuevas acciones institucionales desde una perspectiva de Liderazgo de mujeres en la comunidad académica.
Como un espacio de reencuentro, reconocimiento y retroalimentación, se desarrolló la jornada de cierre de TEDxUFRO Women, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP) junto a los proyectos Ciencia 2030 e InES de Género de la Universidad de La Frontera. La actividad reunió a las speakers que participaron en el evento realizado en abril, donde compartieron sus trayectorias personales y profesionales a través de charlas que visibilizaron el rol de las mujeres en la investigación, el emprendimiento y la innovación con enfoque de género.
Desde la VRIP se valoró el impacto del evento en el reconocimiento del trabajo de las mujeres en ciencia y tecnología. “TEDxUFRO Women tiene una importancia enorme para la universidad, especialmente en el marco de nuestra política de equidad de género. Reconocer a estas académicas emprendedoras era una deuda pendiente, y fue justamente en este evento donde ellas pudieron mostrar lo que están haciendo: iniciativas muy interesantes, que reflejan la relevancia de su quehacer”, señaló el Dr. León Bravo Ramírez, Vicerrector de Investigación y Postgrado.
La jornada de cierre permitió compartir impresiones sobre el proceso vivido, valorar el impacto del evento y proyectar nuevas acciones institucionales para avanzar en el Liderazgo de mujeres en la comunidad académica. “Cuando una mujer reflexiona sobre lo que ha construido y reconoce cómo ha ido uniendo los puntos de su historia, se empodera. Llevar ese proceso a una charla en formato TEDx Women, y ocupando las palabras de retroalimentación de las mismas speakers, resulta profundamente provocador. Como proyecto, nos alegra saber que tanto el público como las relatoras valoraron este evento, especialmente por visibilizar trayectorias basadas en conocimiento de frontera, narradas desde una perspectiva de género”, señaló Belén Conejeros Lagos, coordinadora del Proyecto Ciencia 2030 UFRO.
Cabe destacar que esta fue la primera edición de TEDxUFRO realizada bajo el formato TEDxWomen, en el marco de una iniciativa global que busca difundir ideas que vale la pena compartir. Organizado bajo licencia TED, este evento marcó además la décima edición desarrollada por la Universidad de La Frontera como parte del ciclo TEDxUFRO, consolidando su compromiso con la promoción del conocimiento, la equidad y la vinculación con la comunidad.
Durante la jornada de cierre, se compartieron impresiones que destacaron la calidad de las ponencias, la diversidad de temáticas abordadas y la atmósfera cercana del evento. Las participantes coincidieron en que TEDxUFRO Women generó un espacio significativo para visibilizar trayectorias femeninas desde el conocimiento y la experiencia, conectando con el público desde lo humano y lo reflexivo.



















