Programas

Desarrolla tu carrera profesional obteniendo experiencia real.

En el laboratorio InnovaLAB UFRO desarrollamos programas de investigación y/o desarrollo, que se encaminan en resolver desafíos de la industria. Conectamos equipos multidisciplinarios de estudiantes de pre y post-grado junto con investigadoras e investigadores para abordar las problemáticas de empresas, start-ups y unidades en UFRO.

Actualmente disponemos de tres programas de trabajo:

InnovaZERO

Programa que se enfoca en el trabajo con asignaturas basadas en proyectos de diferentes carreras en la universidad para resolver problemas exploratorios de la industria.

  • Debes estar en un equipo dentro de tu asignatura.
  • Se desarrolla en asignaturas basadas en proyectos semestrales que están vinculadas con el laboratorio (por ejemplo: Capstone Multidisciplinario).
  • Puedes validar horas extracurriculares.
  • Desarrollar a nivel TRL 1 o TRL 2.

Consulta con tu profesor/a si la asignatura está suscrita a nuestro laboratorio.

InnovaMIND

Programa que se enfoca en el trabajo interdisciplinario de estudiantes que realizan prácticas profesionales o laborancias, que puede ser desarrollado junto a investigadoras e investigadores de la universidad para resolver desafíos de la industria.

  • Podrás trabajar con equipos multidisciplinarios resolviendo problemas reales de la industria y/o de la academia.
  • Programa de 16 semanas de trabajo.
  • Formarás parte de equpos de al menos 3 estudiantes.
  • Puedes validar cualquier práctica profesional o realizar laborancias y validar horas extracurriculares.
  • Se te entrega una certificación si cumples los requisitos necesarios.
  • Desarrollar a nivel TRL 3.

Pre-incubación

Programa de soporte a estudiantes que deseen emprender en base a los proyectos desarrollados en InnovaZERO, InnovaMIND o de forma autónoma.

  • Apoyamos el diseño y desarrollo de soluciones para la postulación y/o participación de programas de emprendimiento de base científico tecnológica (BRAINCHILE, VIU, entre otros).
  • Programa abierto, los tiempos dependen de los programas a postular o desarrollar.
  • Puedes participar de forma individual o con equipos de trabajo.
  • Puedes validar cualquier práctica profesional o realizar laborancias y validar horas extracurriculares.

Roles que asumen los estudiantes en sus equipos de trabajo.

Product Manager

Responsable de definir un producto que resuelva problemas descubiertos. Ellos llevan la toma de decisiones y se preocupan de los recursos del equipo.

AI Engineer

Encargado/a de usar algoritmos para identificar patrones de datos, construir sistemas de autoaprendizaje, automatizar trabajo repetitivo y llevar el producto a un nuevo nivel.

IoT Engineer

Encargados de conectar el mundo físico con el digital a través de dispositivos tecnológicos programables y conectables con la nube.

Software Engineer

Encargado/a de llevar ideas a la vida a través de la programación. Desarrollan sistemas que son usables, seguros y escalables. Construyen cosas que parecen magia para otros.

XR Engineer

Desarrollo de soluciones basadas en realidad mixta, utilizando tecnologías de modelado en 3D, realidad aumentada y realidad virtual

Researcher

Responsable de diseñar e implementar los procesos de investigación que se requieren en un proyecto, con foco en la vinculación de la ciencia y la tecnología.

Interaction Designer

Rol encargado de entender de qué forma los usuarios interactúan con la tecnología. Se enfocan en diseñar interfaces atractivas para una mejor experiencia de usuario. 

Nuestros modelos de trabajo con estudiantes para el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo.

Con la metodología JUSTFAIL y el co-diseño de proyectos inter y transdisciplinarios basados en Design Thinking, Lean Start-up y metodologías Ágiles de desarrollo, se propone generar procesos internos transformativos para construir soluciones relevantes y satisfacer necesidades de hoy y mañana.